else: ?>
Búsqueda avanzada (sólo elementos)
Video 1 Adiana, 27 años oriunda de Mercedes, Stephania 21 años Nicaraguense y Michelle 40 años oriunda de Mercedes, cuentan como fue el proceso de ser transgénero. Video 2 Michelle cuenta que la necesidad de organizarse como grupo de las personas trans, fue lo que dio origen a la Mesa Coordinadora de Travestis, y el surgimiento del Movimiento de Integración Homosexual donde se juntaron por primera vez gays, travestis y lesbianas a luchar por los mismos derechos. Video 3 Cuentan sobre la operación de sexo, para ser transexual, y el miedo a la soledad. Video 3 Casamiento en el interior de una iglesia.
Video 1 Adriana, transgénero cuenta cual es su sueño, la discriminación que sufrió cuando intentó estudiar, y como siente que la sociedad las margina. Video 2 Michelle y Adriana en un taller de teatro. Michelle realizando actividades cotidianas del hogar. Video 3 Concentración en el Obelisco de Montevideo en el Día del Orgullo Homosexual. Reflexiones sobre el Día del Orgullo. Video 4 El 28 de junio de 1993 se realizó la Primera Marcha del Orgullo Homosexual por la Avenida 18 de Julio, recorriendo desde el Obelisco a la explanada de la Universidad de la República, bajo el lema "Por el libre ejercicio de la sexualidad". En el recorrido se escuchan los cánticos "queremos libertad, respeto y dignidad", "con o sin, SIDA no". Al finalizar la marcha se realiza un aplauso general para Gloria Meneses.
Video 1 Niños jugando a la pelota en interior de edificio. Video 2 Tambores en el interior de una casa. Video 3 El pantera cocinando arroz a la cubana. Video 4 Bidet con agua y fotografía antigua de un niño. Video 5 Grabación desde un camión que recoge la basura por las calles de Montevideo. Video 6 Grabación desde un camión que recoge la basura por las calles de Montevideo. Video 7 Michelle transgénero en Parque Rodó trabajando en la noche. Video 8 Michelle y Adriana en Parque Rodó trabajando en la noche. Video 9 Interior del Cementerio.
Video 1 Domingo en la feria Tristán Narvaja. Video 2 Mujeres en la cocina de un local de Tristán Narvaja preparando comida. Video 3 Diferentes vendedores de la feria Tristán Narvaja. Video 4 Peatonal Sarandí y Plaza Independencia. Discurso de Seregni. Video 5 Recorrido en auto por calles de Montevideo. Video 6 Nota a mujer transgénero, como vivió su transición y que operaciones se realizó. Video 7 Nota a Gloria Meneses, autodefinida como la "travesti más antigua de Uruguay, y de América del Sur", cuenta diferentes anécdotas que le sucedieron a lo largo de su vida donde padeció diversas formas de discriminación. Video 8 Festejo de cumpleaños de Marcia, mujer transgénero. Video 9 Festejo de cumpleaños.
(11 videos) Festejo de cumpleaños de Marcia, mujer transgénero Nota a las diferentes invitadas, donde cuentan como viven, de que trabajan, hace cuanto tiempo son transgénero, cual es su sueño. Preparación de algunas chicas antes de salir a trabajar en la noche.
Diversas organizaciones no gubernamentales que trabajan la temática de género plantean sus expectativas y aportes para la creación del 2do Plan de Igualdad de Oportunidades y Derechos de Montevideo, el que ha tenido diferentes instancias de consulta a organizaciones que trabajan en diferentes áreas de género. El Plan incorpora temáticas como los derechos de las personas homosexuales y transexuales, en nota a María Paz integrante del Colectivo Ovejas Negras cuanta que una de las proclamas es la inserción laboral de las personas trans.
Transmisión de la Marcha de la Diversidad 2017, bajo la consigna: "La diversidad es lucha y resistencia, por una ley integral para las personas trans". Entrevista a Andrés Scagliola (Coordinador de Secretaría de la Diversidad de la Intendencia de Montevideo), a Federico Graña (Director Nacional de Promosión Sociocultural del MIDES) explica el Proyecto de Ley Integral para las personas trans. Pablo Caggiani (representante de los docentes en el CEIP) habla acerca de la Guía didáctica para el abordaje de la educación sexual, y Morena Ferreira última invitada, vocera de la Coordinadora realiza un pequeño resumen y evaluación de lo que fue su impresión de la marcha.
Transmisión de TV Ciudad de la 11ª Marcha por la Diversidad, bajo la consigna: "Discriminar también es violencia, que no te gane la indiferencia". Entrevista a Diego Sempol, activista e integrante del Colectivo Ovejas Negras, al intendente de Montevideo Daniel Martínez, integrantes de los diferentes colectivos que componen la Coordinadora de la Marcha.
Sexto bloque de la transmisión de TV Ciudad de la 10ª Marcha por la Diversidad, bajo la consigna: "10 años de alegría y rebeldía, ahora eduquemos en diversidad". Lectura de la proclama para dar cierre a la marcha, sobre el escenario al lado de la intendencia de Montevideo.
Quinto bloque de la transmisión de TV Ciudad de la 10ª Marcha por la Diversidad, bajo la consigna: "10 años de alegría y rebeldía, ahora eduquemos en diversidad".
Cuarto bloque de la transmisión de TV Ciudad de la 10ª Marcha por la Diversidad, bajo la consigna: "10 años de alegría y rebeldía, ahora eduquemos en diversidad".
Tercer bloque de la transmisión de TV Ciudad de la 10ª Marcha por la Diversidad, bajo la consigna: "10 años de alegría y rebeldía, ahora eduquemos en diversidad".
Segundo bloque de la transmisión de TV Ciudad de la 10ª Marcha por la Diversidad, bajo la consigna: "10 años de alegría y rebeldía, ahora eduquemos en diversidad".
Primer bloque de la transmisión de TV Ciudad de la 10ª Marcha por la Diversidad, bajo la consigna: "10 años de alegría y rebeldía, ahora eduquemos en diversidad". Por primera vez esta marcha es transmitida en la televisión uruguaya.
Tercer bloque del Programa 37 Grados con entrevista a Diego Sempol (Profesor de Historia, docente e investigador del Instituto de Ciencia Política de la Facultad de Ciencias Sociales del Área Historia Política y Área de Género y Diversidad) y Andrés Scagliola (Politólogo, Director Nacional de Política Social - MIDES) sobre el impacto en la educación y todo lo que falta por hacer en materia de diversidad sexual.
Segundo bloque del Programa 37 Grados con entrevista a Diego Sempol (Profesor de Historia, docente e investigador del Instituto de Ciencia Política de la Facultad de Ciencias Sociales del Área Historia Política y Área de Género y Diversidad) y Andrés Scagliola (Politólogo, Director Nacional de Política Social - MIDES) sobre diversidad sexual en Uruguay, realidad social y sanitaria.
Primer bloque del Programa 37 Grados con entrevista a Diego Sempol (Profesor de Historia, docente e investigador del Instituto de Ciencia Política de la Facultad de Ciencias Sociales del Área Historia Política y Área de Género y Diversidad) y Andrés Scagliola (Politólogo, Director Nacional de Política Social - MIDES) sobre diversidad sexual en Uruguay, realidad social y sanitaria.
Entrevista a Magdalena Bessonart integrante del Colectivo Ovejas Negras. Organización que hace 10 años trabaja en la protección y defensa de las diversidades sexuales, tratando de evitar cualquier forma de discriminación. Considera la reciente aprobación de la Ley de Matrimonio Igualitario como la síntesis de un montón de leyes que se han venido aprobando. Aunque todavía queda mucho por hacer, continuar trabajando desde un enfoque transversal.
El 10 de abril de 2013, fue aprobada la Ley de Matrimonio Igualitario, a 1 año de la misma son 200 parejas las que contrajeron matrimonio. En entrevista a Diego Sempol representante del Colectivo Ovejas Negras establece que el Registro Civil ha hecho muy bien los deberes, aunque aún queda mucho por avanzar para lograr una inclusión real.
Aprobación del matrimonio igualitario y su repercusión en las redes sociales.