else: ?>
Búsqueda avanzada (sólo elementos)
En el marco del Encuentro Regional de Mujeres del Frente Amplio realizado en Tacuarembó, se manifestó preocupción por aumento de violencia doméstica y embarazo adolescente, y por la situación de pobreza que sufre el departamento, donde las mujeres son las más afectadas.
Separata de las "Grandes líneas programáticas y propuestas de planes de gobierno aprobadas por el III Congreso Extraordinario del Frente Amplio" sobre la Mujer. Incluye seis programas/propuestas en los temas de: Participación política y administrativa, Derechos de la Mujer, Educación, Mujer y Trabajo, Mujer y Salud, y Mujer y Pobreza.
Propuestas de acción positiva para disminuir la desigualdad entre hombres y mujeres, las cuales abarcan las temáticas de Derechos de la Mujer, Educación, Mujer y Trabajo, Mujer y Salud, y Mujer y Pobreza.
Estrategias para mejorar la participación de las mujeres en los espacios democráticos de poder, las cuales buscan una representación democrática paritaria y la implementación de medidas para disminuir y erradicar la discriminación hacia la mujer.
Reseña de las acciones llevadas a cabo por la Red de Mujeres Políticas desde su fundación y propuesta de trabajo para el año 1997, el cual incluye la realización de varios encuentros regionales por el país y un Encuentro Nacional.
Se presentan doce propuestas para reducir la desigualdad entre las mujeres, entre las que se destaca la institucionalización de políticas de género, sistema de atención a la violencia doméstica y aumento de salarios para las mujeres. Las propuestas están acompañadas de datos estadísticos de la situación de la mujer en la sociedad.
Transcripción de intervención de ASTORI, Danilo en el seminario "Participación y democracia hacia el siglo XXI", organizado por la Comisión sobre la Condición de la Mujer de Asamblea Uruguay. Se abordan cuatro unidades temáticas con el objetivo de aportar a la propuesta programática del Frente Amplio: Trabajo y empleo, Vivienda, Derechos Humanos y Participación política.