• Movimientos
  • Testimonios
  • Publicaciones
  • 300 años de Montevideo


Búsqueda avanzada (sólo elementos)

  • Movimientos
    • Movimiento Feminista
      • Fondo Plenario de Mujeres del Uruguay (PLEMUU)
        • C06
PLEMUU0694_001.jpg
Nuestra experiencia en capacitación

Aborda la experiencia del Programa Nacional de Prevención de la Violencia Doméstica, a cargo del Instituto Nacional de la Familia y la Mujer del Ministerio de Educación y Cultura.

PLEMUU0693_001.jpg
Seguridad ciudadana y políticas públicas en el Uruguay

Acciones realizadas en el Programa de Seguridad Ciudadana entre los años 1998 y 2004, incluyendo lo relativo a la prevención y atención de la violencia doméstica.

PLEMUU0692_001.jpg
Guía interactiva de apoyo para la capacitación y acción en violencia familiar

Versión preliminar. Presenta una articulación de estrategias de abordaje desde el derecho de familia y los servicios de salud para la prevención y atención en casos de violencia familiar.

PLEMUU0691_001.jpg
Grupos de Amas de Casa

Presentación de la Organización Nacional de Grupos de Amas de Casa, conformados por mujeres de los departamentos de Artigas, Treinta y Tres, Florida, Soriano, Lavalleja, San José, Canelones y Montevideo.

PLEMUU0690_001.jpg
s/d

Contiene información y medios de denuncia en relación a la violencia sexual contra la mujer.

PLEMUU0689_001.jpg
Fundación PLEMUU

Contiene información sobre los objetivos y las actividades que realiza el Plenario de Mujeres del Uruguay (PLEMUU).

PLEMUU0688_001.jpg
s/d

Postal del Plenario de Mujeres del Uruguay (PLEMUU), con una reproducción del óleo realizado por VIERA, Petrona al anverso y datos sobre la organización al reverso.

PLEMUU0687_001.jpg
La protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes frente a la violencia sexual

En el marco del plan aprobado por el Instituto Interamericano del Niño (IIN) y el resultante Informe Anual presentado en la Organización de Estados Americanos (OEA), se realizó una serie de publicaciones denominadas “INN – Organizaciones de la Sociedad Civil”. Para el caso uruguayo se publica en conjunto con el Programa CLAVES de la Asociación Civil Juventud para Cristo y contiene artículos de profesionales de la región.

PLEMUU0686_001.jpg
Atención de la salud sexual y reproductiva y la violencia doméstica desde una perspectiva de género

Guía de trabajo y sistematización de los resultados del seminario-taller regional desarrollado en Bella Unión, Departamento de Artigas, por organizaciones de Argentina y Uruguay, con el objetivo de brindar herramientas para la capacitación en atención a mujeres.

PLEMUU0685_001.jpg
Entre Mujeres

Con el objetivo de prundizar el diálogo norte-sur, el boletín aborda diversos temas vinculados a los derechos de la mujer.

PLEMUU0684_001.jpg
Las uruguayas

Documento elaborado en el marco de la realización en Beijing de la IV Conferencia Mundial sobre la Mujer, convocada por las Naciones Unidas (ONU) y del Foro de ONGs. Se presenta un diagnóstico sobre la situación de las mujeres en Uruguay (1980-1994) elaborado por el Grupo Iniciativa, integrado por varias organizaciones de mujeres del país.

PLEMUU0683_001.jpg
Seminario de propuestas “Educación sexual en Uruguay: La materia pendiente”

Conjunto de artículos surgidos en el Seminario “Educación sexual en Uruguay: la materia pendiente”, realizado en setiembre de 2004, en el marco de las actividades por el Día Nacional para la Prevención del Embarazo Adolescente.

PLEMUU0682_001.jpg
Amnistía y lucha contra el terrorismo de Estado: condiciones para la transición democrática

Documento que busca aportar al proceso de transición a la democracia en Uruguay desde una perspectiva de Derechos Humanos.

PLEMUU0681_001.jpg
La creación de una nueva dimensión de lo político a través de las mujeres

Plantea un acercamiento al proceso de construcción del movimiento de mujeres, intenta explicar las prácticas desde las mujeres introduciendo la categoría de género y aborda la tarea de las amas de casa organizadas en el Plenario de Mujeres del Uruguay (PLEMUU).

PLEMUU0680_001.jpg
¡Felíz día mujer!

Material realizado en el marco de la conmemoración del 8 de marzo.

PLEMUU0679_001.jpg
Taller sobre la Condición de la Mujer

Guía metodológica de los talleres realizados durante un año en el Plenario de Mujeres del Uruguay (PLEMUU).

PLEMUU0678_001.jpg
Guía de Estimulación Temprana Para el Grupo Familiar

Publicación en el marco del Convenio del Estado uruguayo con UNICEF (Fondo de Naciones Unidas para la Infancia) del año 1980, a cargo del Programa Demostrativo de Desarrollo Integral Rural (PRODIR).

PLEMUU0677_001.jpg
La perseguida hasta el catre

Información sobre la obra, que recibió el Premio Anual de Literatura 1996, por el género Comedia, del Ministerio de Educación y Cultura (MEC)

PLEMUU0676_001.jpg
Liberalización del comercio, género y desarrollo: ¿Cuáles son los temas y cómo podemos abordarlos?

Documento elaborado por la Unidad de Comercio de la Organización de Estados Americanos (OEA) sobre liberalización del comercio, género y desarrollo, y sobre la inserción de la mujer en la actividad productiva y en el comercio internacional.

PLEMUU0675_001.jpg
Redefiniendo lo público y lo privado. Ley 17.514: una herramienta de DDHH

En el marco de la promulgación de la Ley de Prevención, Detección Temprana, Atención y Erradicación de la Violencia Doméstica, el documento reconstruye el proceso que llevó a la aprobación de la misma.

Previous Next
Ver los 60 ítems
  • Movimientos
    • Movimiento Feminista
      • Fondo Plenario de Mujeres del Uruguay (PLEMUU)
        • C06

Dublin Core

Título

C06
Logos Institucionales
  • Acerca del Proyecto
  • Cuadro de clasificación
  • Normas de Uso
  • Organizaciones
  • Solicitar documento
Un desarrollo de magnesium.coop sobre Omeka