Navegar por los elementos
resultados:
2960 ítems
Ordenar:
Entrevista a Perico Gularte y Graciela Ramos.
Entrevista a Perico Gularte y Graciela Ramos. Historia del barrio, vida de los entrevistados y carrera. Candombe.
Colección
El Villa Esperanza festeja sus primeros 30 años
El Eco, Montevideo, 1994-12-17. Conversacion con Javier Arturo y Fernández, socio fundador del Club.
Recepción de documentos/objetos "Cuenta Montevideo desde tu barrio". Datos del Material
Materiales aportados por el vecino Stella Godoy: recorte del periódico "Tierra Amiga" sobre el origen de la policlínica vecinal "Solidaridad" que funcionó entre 1989 y 2018 aprox., N°39, setiembre de 1995
¿Es posible una historia de las mujeres?
Artículo de Michelle Perrot que analiza a la mujer a través de la historia desde distintos puntos de vista.
El Mercosur y los desafíos para la integración y participación de la mujer en el mundo del trabajo.
Se abordan los principales aspectos económicos y sociales que se desprenden de la gobalización y la regionalización de la economía latinoamericana desde una perspectiva de género de la mujer.
Apuntes sobre feminismo y educación popular
Reflexiones teóricas en torno al feminismo y la educación popular, por parte de PINEDA, Magaly integrante del Centro de Investigación para la Acción Femenina (CIPAF) de República Dominicana, en el marco de la realización de un taller por la Red de…
La discriminación sexual del poder
Aborda la discriminación histórica de las mujeres, la ideología patriarcal y la situación de las mujeres uruguayas, entre otros temas.
El por qué de un “Instituto de la Mujer”
En el marco de la creación del Instituto de la Mujer, se hace un resumen histórico de las movilizaciones de mujeres con el fin de ampliar sus derechos.
Colección
C02 - Organizaciones Sociales Afro
Fecha
2009-04-28
Etiquetas
Movimiento Intercultural Afrouruguayo, ORTUÑO EdgardoCarta de Movimiento Intercultural Afrouruguayo a ORTUÑO, Edgardo.
Solicitud de apoyo para actividad del Día de la Unidad Africana.
Programa de Integración de Asentamientos Irregulares.
El documento presenta un análisis sobre el concepto de "feminización de la pobreza", específicamente en la manifestación territorial. Con el objetivo de incorporar la perspectiva de género, en la implementación del Programa de Integración de…
