Ver por Registros
resultados:
2437 ítems
Ordenar:
Proclama del 1º de Mayo
Año particular en donde se homenojea a Jóse Pepe D´Elía donde se lo nombra padre de la Unidad del Movimiento Sindical. Se hace homenaje y referencia a varias personalidades relevantes del país. La Universidad de la República en febrero de ese año, lo…
Técnicas de Aborto
Existen diferentes técnicas médicas para interrumpir el embarazo. El uso de estas técnicas depende del tiempo que lleve el embarazo y del tipo de servicios disponibles –es decir, del equipo y del personal capacitado-. Mientras más tarde se realice…
Campaña por la convención de los Derechos Sexuales y Derechos Reproductivos Uruguay
Información sobre los derechos que tienen las personas relativo al tema de los Derechos Sexuales y Derechos Reproductivos
Dossier sobre aborto
Se propone a través de este Dossier ofrecer información calificada y organizada sobre el aborto en Uruguay.
La mujer uruguaya
Publicación de GRECMU destinada a brindar información referida a la condición de las mujeres en nuestro país, con una lectura no sexista. Este primer número se concentra en dos dimensiones que permiten conocer la construcción de lo femenino en la…
Colección
Fondo Mujer y Salud en Uruguay
Fecha
2002-00-00
Tags
Aborto, Derechos Sexuales y ReproductivosLinks a sitios de interés
Lista de links con sitios de interés en internet sobre Aborto, Derechos Sexuales y Reproductivos
¿Víctimas o heroínas? Los desafíos de la historia de las mujeres y su desarrollo en Uruguay
Análisis de cómo ha abordado la historiografía la historia de las mujeres, con énfasis en el abordaje realizado por la denominada “Nueva Historia de las Mujeres”.
La mujer y el trabajo
Caracterización de la situación laboral de las mujeres, con énfasis en la doble jornada y en la calidad del trabajo femenino.
Breve historia de dos trabajadoras uruguayas
Cuaderno de trabajo con fines formativos editado por PLEMUU.
Saludo y propuestas al Tercer Congreso del PIT-CNT
Saludo de PLEMUU al 3er. Congreso del PIT-CNT y propuesta de temas para poner a consideración en dicho Congreso, donde destaca el tema vinculado a la discriminación hacia las mujeres en la sociedad y en el ámbito laboral.