Navegar por los elementos
                                            
                                                    
                                    
                - Colección: Movimiento Feminista
 
                            resultados:  
                            1969 ítems
                        
                    
                                Ordenar: 
                                                            
                        Desde hace 60 años ellas van a votar
                                                    Breve reseña histórica del sufragio universal en Uruguay y en Estados Unidos, donde en 1869 el Estado de Wyoming fue el primero en acordar el voto de las mujeres.                                                 
                                                                                    Discrepancias coloradas sobre postulación de mujeres en las listas
                                                    En el marco del Primer Encuentro Nacional de Mujeres del Partido Colorado varios dirigentes formaron opinión en torno a la participación en política de las mujeres y el lugar que deberían ocupar. MILLOR, Pablo expone su negativa a la Ley de Cuota.                                                
                                                                                    Mujeres en el Parlamento: rechazan listas con cuota
                                                    El Congreso de Mujeres Parlamentarias, realizado en Uruguay, debatió sobre la inclusión de un porcentaje de representantes mujeres en las listas de candidatos a los parlamentos de la región, pero no logró aprobarse la moción.                                                
                                                                                    Una mujer puede convertirse en Presidenta de Bangladesh
                                                    Dos mujeres, hijas de ex presidentes, son las principales candidatas a ganar las elecciones de Bangladesh.                                                
                                                                                    Colección
C04 - Red de Mujeres Políticas (1997-2000)
Fecha
1998-01-22
Etiquetas
FERNÁNDEZ MEJIDE Graciela, GUNERA DE MELGAR Nora, SÁEZ Irene, SANIN NoemíEl poder de las mujeres
                                                    Reflexión sobre la relación de las mujeres y el poder en la historia. Continuado de cuatro testimonios de mujeres que controlan la escena política en América Latina.                                                
                                                                                    Los senadores colorados vetaron a Arismendi
                                                    El senador del partido Nacional MALLO, Luis Eduardo abandonó antes de finalizar la reunión de la Comisión de Asuntos Internacionales que integra, para evitar que ARISMENDI, Marina asuma la presidencia de la Cámara de Senadores                                                
                                                                                    Mujeres políticas exigen candidatas en las elecciones
                                                    Se realizó la Reunión Nacional de Mujeres Políticas, organizada con el apoyo de la OEA, donde se elaboraron propuestas para acelarar la inclusión de las mujeres en los puestos de decisión.                                                
                                                                                    Mujer y democracia
                                                    Reseña histórica de los antecedentes legislativos del voto femenino en Uruguay. En el marco de la realización  de la conferencia "Voces vitales de las Américas: mujeres en democracia", auspiciado por el Departamento de Estado de EE. UU., el BID y el…                                                
                                                                                    El poder femenino
                                                    Elecciones en la Udelar, donde destaca la elección de GÑAZZO, Teresa como primera decana mujer en Facultad de Derecho.                                                
                                                                                    Pozzolo: El acoso sexual es mucho más grave que el delito que pueda cometer un carterista
                                                    Discusión en la Comisión de Asuntos Laborales y Seguridad Social del Senado en torno al proyecto de ley que sanciona faltas laborales graves y que incluye el acoso sexual.                                                
                                                                                    