Dublin Core

Título

Fondo María Eva Izquierdo

Descripción

María Eva Izquierdo (1941-2024) fue una militante anarcofeminista, enfermera y psicóloga social de vasta trayectoria en la región rioplatense. Nacida en Cerro Largo , Uruguay, se exilió en Buenos Aires en 1974 –ya instalada la dictadura civil-militar uruguaya– y retornó a Montevideo en 1999. Como militante participó de iniciativas autónomas y autogestionadas que tuvieron como eje central la condición de las mujeres en sus múltiples dimensiones, incluyendo la sexualidad, la violencia de género y la vida doméstica, entre otras. El trabajo con este acervo fue realizado en el correr de los años 2021 y 2022 por Eva Taberne, Nadia Birriel, Alesandra Martínez, Jazmina Suárez, Clara Perugorría, Maite Iglesias y Maite Villero, con la colaboración de Rodolfo Porrini y Héctor Costa, integrantes del Grupo de Estudios sobre Trabajo, Izquierdas y Género (GETIG), en el marco de actividades de recuperación de acervos personales de feministas con diversas militancias, especialmente autónomas, como parte de una inquietud general del Grupo en relación a los diversos colectivos sociales y sindicales. El Fondo está compuesto por más de 800 documentos, organizados en seis cajas con sus respectivas carpetas. Contiene boletines, folletos, volantes, proclamas, materiales de formación, prensa, revistas, fotografías, creaciones artísticas, correos electrónicos, apuntes y materiales que María Eva Izquierdo conservó, incluso trasladando de un país a otro. Los documentos reflejan su trayectoria individual y un conglomerado de experiencias colectivas de mujeres en clave rioplatense entre las décadas de 1970 y 2000.