• Movimientos
  • Testimonios
  • Publicaciones
  • 300 años de Montevideo


Búsqueda avanzada (sólo elementos)

  • Movimientos
    • Movimiento Feminista
      • Fondo María Eva Izquierdo
        • C01 - Uruguay
          • CA01 - Violencia contra las mujeres
          • CA02 - AUPFIRH
          • CA03 - Sexualidad
          • CA04 - Boletines varios
          • CA05 - Feminismo Autónomo
          • CA06 - Mujeres Autónomas del Pinar
          • CA07 - Encuentro de Mujeres Anarquistas
          • CA08 - Aborto. Uruguay y América Latina
          • CA09 - Anarquismos
          • CA10 - Web
          • CA11 - Apuntes y escritos de mujeres
          • CA12 - Recortes de prensa Uruguay
          • CA14 - Volantes y folletos
MEI_00161_001.jpg
Violencia doméstica

Contiene información dirigida a mujeres víctimas de violencia doméstica, con énfasis en la legislación vigente.

MEI_00160_001.jpg
Violencia doméstica

Contiene información dirigida a mujeres víctimas de violencia doméstica y el número telefónico del Servicio nacional de orientación y apoyo a mujeres en situación de violencia doméstica.

MEI_00159.jpg
s/d

Contiene datos sobre la violencia doméstica en Uruguay y el número telefónico del Servicio nacional de atención a mujeres en situación de violencia doméstica de la Intendencia Municipal de Montevideo.

MEI_00158_001.jpg
s/d

Convocatoria a concentración en el Palacio Legislativo en el marco de la votación del proyecto de ley de Defensa a la Salud Sexual y Reproductiva en la cámara de senadores.

MEI_00157_001.jpg
Guía para mujeres golpeadas

Guía con recomendaciones para mujeres víctimas de violencia doméstica e información de los centros de ayuda especializados.

MEI_00156_001.jpg
Grito latinoamericano de los excluídos/as

Convocatoria a una concentración en Plaza Independencia, el día 12 de octubre, bajo la consigna "por trabajo, justicia y vida".

MEI_00155_001.jpg
Diversidad sexual

Contiene información y conceptos sobre diversidad sexual, los derechos sexuales y las formas de discriminación a personas por orientación sexual e identidad de género.

MEI_00154.jpg
s/d

Publicado en el suplemento Revista Viva del periódico argentino Clarín.

MEI_00153.jpg
Proxeneta cuarentón apuñaló a prostituta sesentona en noche de tambores quemados

Nota publicada en el periódico La República, sobre un hecho de violencia contra una mujer en el departamento de Durazno, Uruguay.

MEI_00152.jpg
Foro de la ONU confirma que la mujer sigue siendo “el negro del mundo”

Sobre el Foro Mundial de Mujeres contra la Violencia, organizado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) realizado en Valencia, España.

MEI_00151.jpg
La lucha feminista. Una construcción permanente

Nota publicada por el periódico La Fragua. Contiene reflexiones de HUNTER, Rosalba sobre la mujer en el mundo sindical.

MEI_00150.jpg
El sexo escondido de la ecología

Sobre el primer seminario sobre mujer y medio ambiente. La actividad fue organizada por el grupo Mujer, Poder y Desarrollo a cargo de PAREDES, Úrsula y GARCÉ, Patricia. Artículo incompleto, publicado en el semanario Brecha.

MEI_00149.jpg
Una opinión libertaria sobre justicia y perdón

Sobre la posibilidad que los ejércitos nacionales de América Latina pidan perdón por los crímenes cometidos durante las dictaduras.

MEI_00148.jpg
Sudán se talibaniza

Sobre medidas tomadas por el gobierno de Sudán donde se prohíbe a las mujeres trabajar en lugares públicos donde puedan entrar en contacto con hombres.

MEI_00147.jpg
Mujer, cuerpo y sexualidad.

Sobre el cuerpo como aspecto central del problema de la mujer en la sociedad. Publicado en Cuadernos de Marcha, 3ra. época, año II, Nº 8, junio de 1986.

MEI_00146.jpg
Otra mujer asesinada

Reflexiones a partir de la muerte de una mujer, asesinada por su ex-esposo. Se convoca a mujeres del barrio, sensibilizadas por la violencia doméstica, a realizar sugerencias y organizar un eventual encuentro.

MEI_00145_001.jpg
Todo lo que usted quería saber sobre política y sexualidad pero temía preguntar

Reflexiones entorno a las políticas públicas sobre temas de sexualidad.

MEI_00144.jpg
s/d

Cartel manuscrito sobre la mujer y el cambio social.

MEI_00143.jpg
s/d

Cartel manuscrito sobre el patriarcado y el capitalismo.

MEI_00142.jpg
¿Por qué abolir el patriarcado?

Fragmento sobre la sociedad patriarcal y los principios ideológicos comunistas libertarios.

Previous Next
Ver los 161 ítems
  • Movimientos
    • Movimiento Feminista
      • Fondo María Eva Izquierdo
        • C01 - Uruguay
          • CA01 - Violencia contra las mujeres
          • CA02 - AUPFIRH
          • CA03 - Sexualidad
          • CA04 - Boletines varios
          • CA05 - Feminismo Autónomo
          • CA06 - Mujeres Autónomas del Pinar
          • CA07 - Encuentro de Mujeres Anarquistas
          • CA08 - Aborto. Uruguay y América Latina
          • CA09 - Anarquismos
          • CA10 - Web
          • CA11 - Apuntes y escritos de mujeres
          • CA12 - Recortes de prensa Uruguay
          • CA14 - Volantes y folletos

Dublin Core

Título

C01 - Uruguay
Logos Institucionales
  • Acerca del Proyecto
  • Cuadro de clasificación
  • Normas de Uso
  • Organizaciones
  • Solicitar documento
Un desarrollo de magnesium.coop sobre Omeka