Navegar por los elementos
- Colección: Fondo Plenario de Mujeres del Uruguay (PLEMUU)
resultados:
625 ítems
Ordenar:
La Cacerola Año 1 Nº 3
Número dedicado a temas relacionados con las Elecciones Nacionales, aborda temas como el voto femenino, el acceso a cargos electivos y la participación política.
La Cacerola - Año 2, Nº 4
Edición dediada a la visibilización de la situación de la mujer respecto a la educación formal y a la educación como transmisora de pautas culturales.
La Cacerola - Año 5, Nº 8
Contiene artículos y notas sobre las tareas de investigación y documentación realizadas por GRECMU, información sobre el feminismo latinoamericano y menciones al día contra la violencia hacia la mujer y a la coyuntura política uruguaya.
Diálogos
Síntesis de los resultados del curso para mujeres trabajadoras, organizado por GRECMU y del cual participó la Comisión de Mujeres del PIT-CNT. El curso tuvo tres ejes: historia de la participación social y política de la mujer; mujer y familia y…
La Cacerola - La Tribuna. Edición especial
Publicación surgida del trabajo en conjunto entre el CTIM y el Grupo de Estudios sobre la Condición de la Mujer en el Uruguay, con el objetivo de dar cuenta del Taller para el Desarrollo de Actividades Participativas de Concientización de la Mujer.
Tema: participación y mujer
Diagnóstico y propuestas relativas a la participación política de las mujeres, elevado a la Mesa Ejectuiva de la CONAPRO para su aprobación.
Colección
Fecha
1995-00-00
Etiquetas
Casa de la Mujer de la Unión, Católicas por el Derecho a Decidir, Centro Interdisciplinario de Estudios sobre el Desarrollo Uruguay (CIEDUR), Cotidiano Mujer, Friedrich Ebert Stiftung en Uruguay (FESUR), Grupo de Estudios sobre la Condición de la Mujer en Uruguay (GRECMU), Instituto Mujer y Sociedad, Mujer Ahora, Plenario de Mujeres del Uruguay (PLEMUU), Red de Educación Popular Entre Mujeres (REPEM)Las uruguayas
Documento elaborado en el marco de la realización en Beijing de la IV Conferencia Mundial sobre la Mujer, convocada por las Naciones Unidas (ONU) y del Foro de ONGs. Se presenta un diagnóstico sobre la situación de las mujeres en Uruguay (1980-1994)…
Ecoetología de la sexualidad
Se aborda el concepto de sexualidad desde factores evolutivos y biológicos, como forma de evidenciar la complementación entre lo biológico, lo cultural y lo ambiental.
Una salida riesgosa a una decisión desesperada
Trabajo periodístico basado en una visita a una clínica de aborto clandestino en la ciudad de Yaguarón, frontera con Río Branco, en el Departamento de Cerro Largo. En la nota relata cómo era el lugar y cuál fue su diálogo con el médico brasileño que…
El aborto, la mujer y la maternidad voluntaria
Análisis y comentarios sobre diversos aspectos vinculados al aborto, como el ejercicio de la sexualidad, la educación sexual, las técnicas de interrupción del embarazo y el aborto clandestino, entre otros temas.