Navegar por los elementos
- Colección: Fondo Plenario de Mujeres del Uruguay (PLEMUU)
resultados:
625 ítems
Ordenar:
Colección
Fecha
1991-09-00
Etiquetas
Instituto de Estudios Jurídico Sociales de la Mujer (INDESO-MUJER), República Argentina, Rosario (Santa Fe)La Chancleta Nº 23
Edición sobre la violación y los mitos en torno a los violadores.
Colección
Fecha
1994-04-00
Etiquetas
FERREIRA Graciela, Instituto de Estudios Jurídico Sociales de la Mujer (INDESO-MUJER), República Argentina, Rosario (Santa Fe)La Chancleta Nº 26
Edición en base al libro de FERREIRA, Graciela “Hombres violentos. Mujeres Maltratadas. Aportes a la investigación y tratamiento de un problema social”. Buenos Aires: Editorial Sudamericana, 1992.
La protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes frente a la violencia sexual
En el marco del plan aprobado por el Instituto Interamericano del Niño (IIN) y el resultante Informe Anual presentado en la Organización de Estados Americanos (OEA), se realizó una serie de publicaciones denominadas “INN – Organizaciones de la…
Historia de Norma, historia de Laura, historia de todas...
Ilustra situaciones vinculadas a los derechos civiles de las mujeres, como el derecho al divorcio.
Programa de prevención de la violencia doméstica
Mitos y verdades sobre la violencia doméstica contra la mujer, los ancianos/as y niños/as. Incluye información con acciones para prevenir la violencia y datos para solicitar ayuda.
Instituto Nacional de la Familia y de la Mujer y la Violencia contra la Mujer
Presenta los antecedentes, acciones, servicios de asistencia y líneas de acción e intervención del Instituto Nacional de la Familia y de la Mujer.
Nuestra experiencia en capacitación
Aborda la experiencia del Programa Nacional de Prevención de la Violencia Doméstica, a cargo del Instituto Nacional de la Familia y la Mujer del Ministerio de Educación y Cultura.
Violencia doméstica
Sobre situación de la institución frente al aumento de atención en niños/as y adolescentes frente a la crisis económica y la presencia de maltrato en las causales de ingreso.
De imagen a protagonista
Ponencias y conclusiones del seminario-taller internacional "Consumidoras y publicidad", realizado en Chile en 1989. Incluye la ponencia de TORNARÍA, Carmen "Publicidad sexista en Uruguay".
Explícito o implícito, su importancia es indiscutible
Análisis y reflexiones en torno a las situaciones sociales generadas a partir de la transformación en los comportamientos sexuales, como el celibato en los sacerdotes, el mercado en torno al VIH-SIDA, la pornografía y la prostitución.