Navegar por los elementos
- Colección: C06
resultados:
60 ítems
Ordenar:
Informe del área de violencia doméstica correspondiente al período marzo 2002 a marzo 2003
Informe del equipo técnico del Área de Violencia Doméstica del Centro de Información y Apoyo a la Mujer (CIAM), perteneciente al Instituto Nacional de la Familia y la Mujer.
Instituto Nacional de la Familia y de la Mujer y la Violencia contra la Mujer
Presenta los antecedentes, acciones, servicios de asistencia y líneas de acción e intervención del Instituto Nacional de la Familia y de la Mujer.
Jornadas de Capacitación en Planificación Estratégica – PLEMUU
Guía elaborada para la Jornada de Planficación Estratégica, organizada por Plenario de Mujeres del Uruguay (PLEMUU). Se abordan técnicas y metodologías para el diagnóstico de la situación actual, para la elaboración del plan estratégico y para el…
La condición de la mujer uruguaya
Aborda la trayectoria de las mujeres en la dictadura y durante la transición a la democracia. Además, aporta elementos para analizar la condición de la mujer al momento de publicar el documento, desde la salud, el trabajo y la educación, entre otros.
Colección
Fecha
1990-11-00
Etiquetas
GIGLIO María Esther, Plenario de Mujeres del Uruguay (PLEMUU), TORNARÍA CarmenLa creación de una nueva dimensión de lo político a través de las mujeres
Plantea un acercamiento al proceso de construcción del movimiento de mujeres, intenta explicar las prácticas desde las mujeres introduciendo la categoría de género y aborda la tarea de las amas de casa organizadas en el Plenario de Mujeres del…
La perseguida hasta el catre
Información sobre la obra, que recibió el Premio Anual de Literatura 1996, por el género Comedia, del Ministerio de Educación y Cultura (MEC)
La protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes frente a la violencia sexual
En el marco del plan aprobado por el Instituto Interamericano del Niño (IIN) y el resultante Informe Anual presentado en la Organización de Estados Americanos (OEA), se realizó una serie de publicaciones denominadas “INN – Organizaciones de la…
Las mujeres y las retribuciones en el Uruguay
Trabajo realizado para la Universidad ORT. Donde se aborda el ingreso masivo de las mujeres al mercado laboral, las características del trabajo femenino y la segregación sexual del mercado laboral.
Las tres relatoras sobre los derechos de la mujer expresaron su preocupación por la situación de violencia y discriminación contra la mujer.
Declaración realizada en el marco de la primera reunión de las relatoras sobre los derechos de la mujer COOMARASWAMY, Radhika, ALTOLAGUIRRE, Marta y MELO, Ángela.