Navegar por los elementos
- Colección: C06
resultados:
60 ítems
Ordenar:
Recomendaciones Seminario "Violencia Familiar desde las perspectivas de Derechos Humanos y de Género"
Documento resultante del seminario, donde se identifican los vacíos encontrados en la aplicación de la Ley de Violencia Doméstica, las recomendaciones para subsanar esos vacíos, estrategias para introducir las recomendaciones en los espaicos de toma…
Colección
Fecha
0000-00-00
Etiquetas
ACOSTA Gladys, Casa de la Mujer de la Unión, Comisión Nacional de la Mujer (CONAMU), Comisión Nacional de Seguimiento de los Compromisos de Beijing (CNS), Comisión Nacional Programática (CONAPRO), Cotidiano Mujer, DE BARBIERI Teresita, DUFAU Graciela, FEIJOÓ María del Carmen, FRASER Nancy, GARRIDO Lucy, Grupo de Estudios sobre la Condición de la Mujer en Uruguay (GRECMU), Grupo Mujer de la Costa, Grupo Raíces de Tacuarembó, Mujer Ahora, PERCOVICH Margarita, Plenario de Mujeres del Uruguay (PLEMUU), PRATES Suzana, PUYESKY Fany, Red Uruguaya contra la Violencia Doméstica y SexualRedefiniendo lo público y lo privado. Ley 17.514: una herramienta de DDHH
En el marco de la promulgación de la Ley de Prevención, Detección Temprana, Atención y Erradicación de la Violencia Doméstica, el documento reconstruye el proceso que llevó a la aprobación de la misma.
Revista Uruguaya de Sexología Año 6 Nº 2
Edición que aborda la temática de educación sexual y otros temas vinuclados a la sexología.
s/d
Pegatina en el marco del Día Internacional de la Educación No Sexista.
Colección
Fecha
0000-00-00
Etiquetas
Administración Nacional de Telecomunicaciones (ANTEL), Intendencia Municipal de Montevideo (IM), Plenario de Mujeres del Uruguay (PLEMUU)s/d
Pegatina con el número de teléfono del Servicio Nacional de apoyo a la Mujer en situación de violencia.
s/d
Postal del Plenario de Mujeres del Uruguay (PLEMUU), con una reproducción del óleo realizado por VIERA, Petrona al anverso y datos sobre la organización al reverso.
s/d
Contiene información y medios de denuncia en relación a la violencia sexual contra la mujer.
Seguridad ciudadana y políticas públicas en el Uruguay
Acciones realizadas en el Programa de Seguridad Ciudadana entre los años 1998 y 2004, incluyendo lo relativo a la prevención y atención de la violencia doméstica.
Seminario de propuestas “Educación sexual en Uruguay: La materia pendiente”
Conjunto de artículos surgidos en el Seminario “Educación sexual en Uruguay: la materia pendiente”, realizado en setiembre de 2004, en el marco de las actividades por el Día Nacional para la Prevención del Embarazo Adolescente.